POSTUROGRAFÍA
La posturografía constituye un método de registro de los desplazamientos y alteraciones del centro de presión corporal (COP) en el tiempo, permitiendo la valoración del equilibrio del paciente y la repercusión de las informaciones vestibular, visual y somatosensorial que participan en el mantenimiento del control postural.
Existen dos tipos de posturografía:
- Posturografía dinámica computerizada
- Posturografía estática
Nuestro protocolo de Análisis del equilibrio y control postural se lleva a cabo mediante Posturografía estática. En el marco médico-legal y de la Valoración del Daño Corporal, nuestro sistema permite:
- Cuantificación de los desplazamientos del COP durante la ejecución de la prueba y alteraciones en el equilibrio del paciente.
- Valoración funcional de pacientes con trastornos de equilibrio de etiología múltiple desde latigazo cervical a trastornos de origen neurológico, déficits sensoriales, propioceptivos o trastornos mecánicos que alteren la capacidad de bipedestación correcta.
- Cuantificación de la repercusión de la información vestibular, visual y somatosensorial que participan en el mantenimiento del control postural.
- Registro de patrón de magnificación del cuadro clínico.
- Resultados fiables sobre el nivel de estabilidad de la persona.